Saltar al contenido

No me abras las piernas

 

Yo no quiero un cielo descolgado de estrellas que desparramen el brillo del cometa; un día te espolvorean de polvo o te ahogan con el gas y otros te desorientan con la estela; casi todos se estrellan , desaparecen…, sin más.

No estalles iluminando el cielo con la falla de una ilusión.
No me regales noches interminables de lujuria y de abrazos partidos.
No me abras las piernas, ni me devores el corazón.
No agotes el deseo de mañana. No hace falta, no…

Porque esto no es una batalla ni una guerra de querer. También se aprende a perder. Que ganar no es dejar que aniquilen las tropas; que perder, no es enarbolar la bandera blanca; que con la mía me envuelvo en el sudario de quien ha resucitado antes de morir.

Duele y debe doler, porque en cada guerra las bajas tienen nombre y apellido, historias y miradas. Y porque en la mía fue un duelo con sable, en el que se apuntó un tanto con  la espada en la chaqueta; después , inesperadamente, agarró con fuerza el florete y con una mano la hundió en el torso sin piedad. A pesar de todo, yo solté mi espada y le deje «ganar». Porque mi máscara era transparente, porque dos no pelean si uno no quiere, porque sigo pensando que el enfrentamiento en la pista debe ser una «justa» , y porque estoy cansada de lucha; porque ahora mas que nunca miro cada noche dentro del mar. Miro dentro, que no atrás, y solo acierto a pensar:
¡Hubiera sido tan bonito montar a lomos de la cola del cometa! ¡Atravesar los cielos desde el suelo tumbados en la azotea…! ¡Pelear el cariño y abrazar el olvido con una sonrisa, solo una. Sin folletos ni exposiciones, con el mejor de los propósitos; ese que la mayoría desconoce!

Porque no me queda espacio ni tiempo para odiar. Porque antes de que me descubras prefiero contarte en estas líneas cuanto me entristece tanto desperdicio ahora que vivo y encontré la calma en Altamar.
Porque vivir no es solo  inventar, ni fantasear, ni provocar. Porque soy capaz de tomar el libro de los suspiros en serio con una sola mano. Porque donde cabe el silencio se reserva el espacio al susurro, al grito, a la risa; al consuelo, al gemido , al ronquido; a la disculpa, al llanto…
Porque la vida es algo más que una montaña rusa, algo más que la excusa y mucho más que la venganza infantil. Porque soportar es mas difícil que cabalgar, y mas agotador. Porque intentarlo es luchar, y volver a levantarte cada día, temblando, sí… , pero  de miedo al pensar que un día cierres la puerta y al otro lado dejes de ser tu. Porque silencio y espacio se deben lealtad , confianza, madurez y humildad.

Y porque nunca falta un roto para un descosido, el hilo, debería coser bocas; las mismas que chorrean a todas horas la mala baba de los labios agrietados de esperar. Por eso navego entre olas a la espera de que me encuentres algún día mi querido desconocido…el mismo que desde siempre me acompañó en la barca, en la tabla, en el velero, a nado , sin remos…
Porque mirar a la cara al silencio de la soledad, no es sonoro si es buscado. Porque quien vive enamorado del concepto amor a la espera de que no se agote nunca, es como quien corre la maratón eterna de la búsqueda de la perfección. Deja que hoy te ame y mañana te aparte un poquito, y después te coma despacito, y saboree tu sabor clavado como la punta del estoque ,siempre, dentro de mi corazón.
Pierde unas veces y gana otras. ¡No importa! , o sí…, o no…

Olvida el tratado del sueño y firma la paz del compromiso. Porque no eres pesadilla, ni yo estatua. Porque el que inventa mitos debería leer mas de humanidad, de defectos, de teatro y de comedia, de Garcilaso y de ilusión.
Porque en la ficción de la vida nunca fuiste caballero ni yo dama. Porque soy mujer; solo una mujer difícil y apasionada, ¡nada más, y nada menos! Que regala intentos y que jamás se rinde, pero que pelea con uñas y dientes, y en los intentos se deja el alma.
Porque leo y disfruto; porque leo y no me quemo; porque escucho y solo a veces duele; porque escribo con una mano a veces; porque prefiero correr y huir de los disparos; ¡porque me entristece tanto que conozcas los signos y las letras pero seas un analfabeto si no entiendes mi lenguaje!
Porque en la vida dibujamos con la sombra el camino, y en algún momento, padeceremos la desdicha por igual. Porque el dolor y el amor son universales. Porque todos somos comandante y soldado. Porque quien vive enamorado del amor idealizado hace tiempo que olvidó que eso, por mucho que disfraces de colorines el sol, o le pongas pestañas postizas a la Luna, no se elije…, no se elije Amor.

¡Pregúntate porqué unas veces huye a la retaguardia y otras agarra el fusil y lo encañona para abandonarte solo a tu suerte en medio de la trifulca! ¿ Porque fue cobarde?¿ Porque no era nada? porque hay amores dañinos, amores envidiosos y acomplejados; porque hay amores sometidos, escondidos y avergonzados; porque hay amores que matan; porque hay amores que mueren; porque hay amores asesinados.
Así que, si buscas el amor o lo has encontrado, aléjate de las tropas que no te permitan avanzar, aléjate de quien te impide apretar los dientes y correr con el miedo en el cuerpo, pero muere arriesgando, ganando o perdiendo cada día ; pero aléjate…, no mires atrás, porque si lo haces, puede ser que el olvido acierte el disparo.
Recuerda que te impulsó, que te obligó a remar, que te inspira la vida, el cielo, la montaña, el mar…
Yo no se cuál es el secreto ni la formula; con el tiempo he aprendido solo a interpretar los espacios y los silencios ; así que, si después de leer esta carta, descubres de un plumazo el secreto de quien ha entendido la «diferencia» entre el amor y el enamoramiento, búscame, porque entonces me habrás encontrado.
Y el secreto no es mas que esquivar las minas y las trampas de la guerra sucia, las de la vida; dejar que se acerque mi botella a tu orilla; dejar que la marea la atraiga hasta tus pies; dejar que baile entre marejadas. Si después de eso quieres, bailaremos al ritmo de las olas “marejados” de tanto navegar.
Porque si existes, eres para mí…,eso es así.

“Búscame
Donde el sol
Donde se acabe el mar
Donde el amor
Se pueda regalar
Donde mi voz
Se escuche más y más…” ( Sergio y Estibaliz)

Pero recuerda , todo dependerá de las mareas, todo dependerá del grosor del cristal, todo dependerá de que las rocas traicioneras no destrocen en mil pedazos la botella antes de perderse en el mar.
Si consigue llegar a tus pies, entonces leerás estas líneas y me conocerás. No será solo un cristal que te deslumbra porque brilla entre los reflejos de las olas, allí lejos, y por el que solo sientes atracción y curiosidad.

Mi querido desconocido ¿Has entendido que no hay diferencia?, es un viaje, un trayecto.
Si no ha sido así, cierra bien la botella y lánzala de nuevo al mar, y no te preocupes, no todos saben leer entrelíneas. Quédate con lo bueno, si… eso es…espero haberte ayudado.

 

Mar Martínez

@marprojo

Las etapas del AMOR: limerencia, amor romántico y amor maduro.

Fase 1: Limerencia

Esta etapa también recibe el nombre de fase de enamoramiento o de lujuria, y es la fase en la que estamos más ilusionados y deseosos de ver a la otra persona.
La sintomatología característica de esta etapa son algunos cambios físicos como enrojecimiento, los temblores o palpitaciones; excitación y nerviosismo, pensamiento intrusivo, obsesión, pensamientos fantasiosos y el miedo al rechazo.

Fase 2: Amor romántico (construyendo confianza)

Las preguntas que pueden surgir durante esta fase son: “¿estarás ahí para mi?” “¿puedo confiar en ti?” “¿puedo contar contigo para los buenos y los malos momentos?” Estas son algunas de las reflexiones que hacemos para saber si queremos seguir con esa persona que tanto nos ha hecho sentir y si realmente estamos con la persona correcta para este largo viaje del amor.

Fase 3: Amor maduro (construyendo compromiso y lealtad)

Si la pareja logra superar la etapa anterior, alcanza la fase de la unión o amor maduro. Esta etapa se caracteriza por la construcción de un compromiso real y leal. Se trata de la etapa de confianza más profunda, en la que se toman decisiones más racionales. Es decir, se produce una valoración más profunda de la otra persona y existe una unión que predomina sobre el el torrente emocional y la agitación del comienzo de la relación.

De la página psicologiaymente.com

2 comentarios en «No me abras las piernas»

  1. Interesantes escritos de amor:amor tenido,amor perdido…
    Uno escribe de lo que experimenta,ha experimentado o desearía experimentar.No me atrevo a preguntar.
    Hoy en día,creo que el amor, está de capa caída;el único amor que interesa es el egocentrismo.Igual me equivoco,pero pienso eso.
    De todo corazón,espero estar equivocado,no sé qué piensas.

    1. También se escribe de lo que ve , escucha, supone, imagina…
      Completamente de acuerdo. No existen los enamoramientos de capa fina ni los de piel de elefante. El amor surge sin permiso, pero también lo asesinan por la espalda. El orgullo y el egoísmo dispara balas de plata. También creo en el destino. Todos nos emocionamos con lo mismo, porque todos estamos hechos de lo mismo. Me gustaría pensar que se sigue peleando por el amor sin dejar que el espejo se interponga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡!El contenido está protegido!!